loader image

Como Saber Cuantos Puntos Tengo Em Infonavit

Saber cuántos puntos tiene una persona en Infonavit es fundamental para conocer su elegibilidad y las opciones disponibles para obtener un crédito. Los puntos se calculan con base en la edad, salario y semanas cotizadas, y es posible consultarlos directamente en la página oficial de Infonavit o mediante su portal Mi Cuenta Infonavit.

Estos puntos determinan si alguien puede solicitar un crédito para vivienda o mejorar uno existente. Cada trabajador acumula puntos automáticamente al cotizar en el Instituto, por lo que mantenerse informado sobre el saldo es clave para tomar decisiones financieras acertadas.

Consultar los puntos Infonavit es un proceso sencillo que proporciona claridad en el estado actual del crédito. Comprender cómo funciona este sistema ayuda a planificar el futuro y aprovechar al máximo los beneficios que ofrece el instituto.

Cómo consultar cuántos puntos tienes en Infonavit

Para conocer tus puntos Infonavit, es necesario reunir ciertos documentos y seguir pasos específicos en la plataforma oficial. La información obtenida te permitirá entender tu estado crediticio y las opciones disponibles para adquirir una vivienda.

Requisitos para conocer tus puntos Infonavit

Para consultar los puntos, la persona debe contar con una Cuenta Infonavit activa y un número de seguridad social válido (NSS). También necesita tener acceso a su correo electrónico y un dispositivo con conexión a Internet.

Es indispensable tener a mano su Número de Seguridad Social (NSS) y su CURP, ya que son solicitados para validar la información. Además, es importante registrar un correo electrónico personal y crear una contraseña segura para acceder al sistema.

Pasos para consultar tus puntos en línea

Primero, debe ingresar a la página oficial de Infonavit: www.infonavit.org.mx. Luego, seleccionar la opción “Mi cuenta Infonavit” e iniciar sesión con su correo electrónico y contraseña.

Después, debe introducir el NSS y CURP en los campos correspondientes para validar su identidad. Una vez dentro, encontrará en el menú principal la sección llamada “Consulta de puntos”, donde podrá ver el puntaje actualizado correspondiente.

Interpretando el resultado de tu consulta

El puntaje refleja el nivel de oportunidad que tiene para solicitar un crédito. Generalmente, se necesita un mínimo de 116 puntos para cumplir con los requisitos de crédito Infonavit.

Un puntaje bajo indica que aún no se reúnen las condiciones para solicitar un préstamo, mientras que uno alto permite acceder a mejores opciones de financiamiento. También muestra el saldo acumulado en la subcuenta de vivienda y los meses cotizados registrados.

Factores que afectan el cálculo de puntos en Infonavit

El sistema de puntos en Infonavit se basa en varios elementos que reflejan la relación laboral del trabajador. La acumulación y actualización de estos puntos dependen de datos específicos y tienen reglas claras. Además, es común que las personas cometan errores al estimar su puntaje real.

Elementos que suman puntos

Los puntos en Infonavit se otorgan según tres variables principales: la edad del trabajador, el salario base de cotización (SBC) y el número de semanas cotizadas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). A mayor salario y antigüedad, más puntos se acumulan.

El cálculo toma en cuenta:

  • Edad al momento de solicitar el crédito.
  • Salario promedio registrado en los últimos 24 meses.
  • Total de semanas cotizadas al IMSS.

Estos datos se integran para generar un puntaje que define la elegibilidad del crédito Infonavit, siendo fundamental contar con informes precisos en el sistema.

Actualización de puntos y su periodicidad

El puntaje se actualiza automáticamente al registrar nuevas semanas cotizadas y modificaciones en el salario base. Esta revisión ocurre mensualmente, reflejando cambios recientes.

Es importante que el trabajador verifique su estado en el portal de Infonavit con regularidad. Así evita discrepancias que puedan afectar el monto o la aprobación del crédito.

La actualización periódica también toma en cuenta variaciones en el salario, ya sea por incrementos o correcciones hechas por el empleador ante el IMSS.

Errores comunes al calcular los puntos

Uno de los errores más frecuentes es considerar solo las semanas cotizadas actuales, sin verificar que estén correctamente reportadas en el IMSS. Falta de información precisa reduce el puntaje real.

Asimismo, desconocer la influencia del salario base puede llevar a cometer errores al estimar el total de puntos. No tomar en cuenta incrementos recientes también afecta el resultado.

Confundir el registro de semanas o datos laborales en diferentes empresas sin consolidarlos adecuadamente es otro problema habitual que distorsiona el cálculo final.