loader image

Como Saber Mi CBU Con Mi DNI

Cómo Averiguar el CBU con DNI

El CBU (Clave Bancaria Uniforme) es un dato fundamental para realizar transferencias, recibir pagos o gestionar trámites bancarios. Cada cuenta bancaria en Argentina tiene un CBU único de 22 dígitos. Si no lo tenés a mano, podés consultarlo fácilmente con tu número de DNI.

Qué es el CBU y para qué sirve

El CBU (Clave Bancaria Uniforme) es un número único de 22 dígitos que identifica cada cuenta bancaria en Argentina. Este código se utiliza para transferencias, depósitos, pagos de servicios y operaciones digitales.

Tener el CBU a mano es esencial para cobrar haberes, recibir pagos o realizar transferencias electrónicas. Muchas veces, los bancos lo asignan automáticamente al abrir una cuenta, pero es común que el titular no lo recuerde.

Por eso, existen distintas formas de averiguarlo de manera rápida y segura, y una de ellas es a partir del DNI del titular.

Requisitos para consultar el CBU con DNI

  1. Tener una cuenta bancaria activa a nombre del titular del DNI.
  2. Contar con acceso a home banking, aplicación móvil del banco o cajero automático.
  3. En algunos casos, disponer de clave de acceso al sistema o token digital que pida el banco.
  4. Saber que ningún tercero puede consultar el CBU de otra persona solo con el DNI, ya que está protegido por seguridad bancaria.

Lo que sí se puede hacer es que el propio titular, identificándose con el DNI, acceda al CBU en las plataformas digitales de su banco.

Paso a paso para averiguar el CBU con DNI en home banking

  1. Ingresá al home banking de tu banco desde computadora o celular.
  2. Iniciá sesión con tu usuario, clave y, en algunos casos, número de DNI.
  3. Una vez dentro, buscá la sección “Cuentas” o “Consultas”.
  4. Seleccioná la cuenta que querés identificar.
  5. El sistema mostrará el número de CBU de 22 dígitos asociado a esa cuenta.
  6. Copialo o descargá el comprobante digital para guardarlo.

Este método es rápido y disponible las 24 horas desde cualquier dispositivo con internet.

Paso a paso para averiguar el CBU con DNI en cajero automático

  1. Dirigite a un cajero automático de la red Link o Banelco con tu tarjeta de débito.
  2. Ingresá la tarjeta y el PIN de seguridad.
  3. En el menú, seleccioná la opción “Consultas” o “Gestión de Cuentas”.
  4. Elegí “Consulta de CBU”.
  5. El sistema imprimirá un comprobante con el CBU completo de tu cuenta.
  6. Guardá el ticket o anotá el número para futuras operaciones.

Este procedimiento también se valida con el DNI ya que la tarjeta está vinculada directamente al documento del titular.

Paso a paso para averiguarlo en la aplicación del banco

  1. Descargá la app oficial de tu banco en el celular.
  2. Ingresá con usuario, clave y, si lo requiere, número de DNI.
  3. En el menú principal, buscá la opción “Mis Cuentas” o similar.
  4. Seleccioná la cuenta que quieras identificar.
  5. La app mostrará el número de CBU y, en muchos casos, también el Alias CBU.
  6. Copialo o compartilo directamente desde la app por WhatsApp o correo.

Este método es muy práctico porque no requiere ir al cajero ni usar computadora.

Qué hacer si no podés acceder

Si no tenés acceso a home banking, cajero automático ni app del banco, podés acercarte a la sucursal bancaria con tu DNI. Allí, el personal podrá entregarte tu CBU en un comprobante oficial.

También es posible consultar llamando al centro de atención al cliente de tu banco, donde validarán tu identidad con el DNI y otros datos personales antes de brindarte la información.

Conclusión

Averiguar el CBU con DNI es un trámite sencillo que todo titular de una cuenta bancaria puede hacer desde cajeros, home banking, aplicaciones móviles o directamente en su banco.

El CBU es una herramienta indispensable para operar en el sistema financiero argentino, y tenerlo siempre a mano evita demoras y complicaciones al recibir pagos o hacer transferencias.

Con tu DNI como respaldo de identidad, podés acceder a esta información de forma rápida y segura en cualquier momento.

Guía rápida en pasos numerados

PasoAcción a realizar
1Ingresá a home banking con CUIT/CUIL, clave y DNI
2Entrá a la sección “Cuentas” y seleccioná la deseada
3Copiá el número de CBU mostrado en pantalla
4En cajero automático, ingresá tarjeta y PIN
5Seleccioná “Consulta de CBU” y obtené el ticket
6En la app del banco, buscá “Mis cuentas” y copiá el CBU
7Si no podés, acercate a la sucursal con tu DNI y pedí el comprobante