Cómo Saber el CBU con DNI
Qué es el CBU y por qué es importante
El CBU (Clave Bancaria Uniforme) es un número único de 22 dígitos que identifica cada cuenta bancaria en Argentina. Es necesario para transferencias, depósitos, cobros de haberes y pagos electrónicos. Muchas veces se asigna automáticamente al abrir una cuenta, pero es común que el titular no lo recuerde y deba consultarlo.
Requisitos básicos para consultarlo
- Tener una cuenta bancaria activa a tu nombre.
- Presentar el DNI vigente, que valida la identidad del titular.
- Contar con acceso a cajeros automáticos, home banking, app del banco o acudir directamente a la sucursal.
- Tener usuario y clave digital en caso de usar canales online.
Paso a paso en Home Banking
- Ingresá a la página oficial de tu banco.
- Seleccioná la opción Home Banking.
- Escribí tu CUIT, CUIL o DNI con la clave de acceso.
- Entrá al menú de Cuentas o Consultas.
- Seleccioná la cuenta que quieras identificar.
- Copiá el CBU de 22 dígitos y guardalo en un lugar seguro.
Paso a paso en cajero automático
- Insertá tu tarjeta de débito en un cajero automático de la red Link o Banelco.
- Ingresá tu PIN de seguridad.
- Buscá la opción Consultas o Gestión de Cuentas.
- Seleccioná Consulta de CBU.
- Retirá el ticket impreso con el número de CBU.
Paso a paso en la aplicación del banco
- Descargá e instalá la app oficial de tu banco.
- Ingresá con usuario, clave y tu DNI si es requerido.
- Accedé al menú Mis Cuentas.
- Seleccioná la cuenta bancaria.
- Visualizá el CBU y Alias asignados.
- Podés copiarlo o compartirlo directamente desde la aplicación.
Paso a paso en sucursal bancaria
- Acercate a la sucursal donde tenés tu cuenta.
- Presentá tu DNI original al personal de atención.
- Pedí un comprobante oficial de tu CBU.
- El banco te lo entregará impreso en el momento.
Conclusión
Consultar el CBU con tu DNI es un trámite sencillo que se puede realizar en home banking, cajeros, aplicaciones móviles o directamente en el banco. El DNI funciona como validación de identidad y asegura que solo el titular acceda al número.
El CBU es indispensable para operar en el sistema financiero argentino, por lo que conviene tenerlo siempre a mano y guardado de forma segura. Recordá que también podés usar el Alias CBU, una opción más corta y fácil de recordar para compartir tu cuenta.