loader image

Como Sacar Mi Recibo de Luz

Consulta y Guarda Tu Recibo CFE Ahora

Para consultar y guardar tu recibo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo primero es ingresar al portal oficial. Desde tu computadora o celular, abrí el navegador y escribí la dirección web de CFE. Asegurate de que sea el sitio oficial para evitar riesgos de seguridad y fraudes.
En la página principal, buscá la opción de “Consulta tu recibo” o “Oficina virtual”.

Este apartado te permitirá acceder a la sección donde podés visualizar tus facturas actuales y anteriores. Es importante tener a mano tus datos de cliente para agilizar el proceso.

La plataforma está disponible las 24 horas, lo que te da flexibilidad para realizar la consulta en cualquier momento. Si es la primera vez que ingresás, deberás registrarte con un correo electrónico válido y tu número de servicio.

Iniciá sesión y localizá tu recibo

Una vez dentro de la plataforma, ingresá tu usuario y contraseña. Si no recordás tu clave, podés recuperarla mediante el correo electrónico registrado. La interfaz es intuitiva y está diseñada para que cualquier usuario pueda encontrar su recibo rápidamente.
En el panel principal, seleccioná la opción de “Recibos” o “Historial de pagos”. Allí aparecerán las facturas organizadas por fecha, mostrando el importe y la fecha de vencimiento.
Para identificar el recibo que necesitás, verificá el periodo de facturación. Esto es clave para evitar confusiones y asegurarte de descargar el documento correcto.

Descargá tu recibo en formato PDF

Después de localizar el recibo deseado, hacé clic en la opción “Descargar” o “Ver PDF”. El archivo se abrirá en una nueva ventana o se guardará automáticamente en la carpeta de descargas de tu dispositivo.
Es recomendable renombrar el archivo con el mes y año de facturación, así podrás ubicarlo fácilmente en el futuro. Este formato es ideal para guardarlo en tu computadora, celular o incluso en la nube.
Recordá que tener el recibo en PDF te permite imprimirlo cuando sea necesario y enviarlo por correo electrónico sin riesgo de que se altere la información.

Guardá tus recibos de manera segura

Almacenar tus recibos de forma ordenada es esencial para un buen control de pagos. Podés crear carpetas por año o por servicio en tu computadora, lo que te facilitará la búsqueda cuando necesites hacer consultas.
Si preferís una opción más segura, utilizá servicios de almacenamiento en la nube como Google Drive o Dropbox. Esto te permitirá acceder a tus documentos desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Mantener un respaldo digital de tus recibos también es útil para trámites administrativos, reclamos o aclaraciones sobre el consumo eléctrico.

Alternativas para consultar tu recibo

Además del portal web, CFE ofrece una aplicación móvil oficial que podés descargar desde la tienda de aplicaciones de tu dispositivo. Esta app permite consultar, descargar y pagar tu recibo de manera rápida.
Otra opción es acudir a un centro de atención al cliente de CFE, donde podés solicitar una copia impresa de tu recibo. Solo necesitás tu número de servicio y una identificación oficial.
En algunas localidades, también es posible consultar el recibo a través de cajeros automáticos de CFE o mediante atención telefónica, siguiendo las instrucciones del sistema automatizado.

Conclusión

Consultar y guardar tu recibo de CFE es un proceso sencillo si conocés las herramientas adecuadas. La plataforma en línea y la aplicación oficial ofrecen acceso rápido y seguro a tu información de consumo.
Tener tus recibos organizados en formato digital te brinda comodidad y respaldo para cualquier trámite o aclaración. Además, evitarás pérdidas de documentos y podrás acceder a ellos en cualquier momento.
Implementar estos pasos te permitirá llevar un mejor control de tu consumo eléctrico y realizar pagos sin contratiempos.