loader image

Consultar Recibo de Luz Sin Registrase

Ver Recibo de Luz Fácil y Sin Registro

Si querés ver tu recibo de luz sin necesidad de registrarte, el primer paso es acceder al portal oficial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Abrí tu navegador e ingresá a la página oficial, asegurándote de que sea la dirección correcta para evitar sitios falsos.
En la pantalla principal, buscá la sección “Consulta tu recibo” o “Recibo de luz en línea”. Este apartado te permitirá acceder a tu factura ingresando solamente datos básicos, sin crear una cuenta.

Este método es rápido y funciona desde cualquier computadora o celular con conexión a internet, las 24 horas del día.

Tené a mano tu número de servicio

Para que la consulta sea ágil, es importante tener a la mano tu número de servicio, que aparece en la parte superior de cualquier recibo anterior. También podés utilizar el código de barras o el código QR impreso en la factura.
En el formulario de consulta, ingresá este número y seleccioná el periodo de facturación que querés revisar. Este paso es fundamental para evitar errores y asegurar que veas el recibo correcto.
Una vez completados los campos, hacé clic en “Consultar” y en pocos segundos tendrás tu recibo en pantalla.

Visualizá y revisá tu consumo

Al abrir el recibo en línea, vas a poder ver de inmediato el monto a pagar, la fecha de vencimiento y el detalle de tu consumo de energía eléctrica. También se muestra el historial de consumo de meses anteriores.
Revisar esta información es útil para detectar aumentos inesperados y tomar medidas de ahorro energético. Podés verificar si se aplicaron subsidios, cargos adicionales o ajustes en la tarifa.
Esta vista previa no requiere registro ni descarga obligatoria, lo que la hace ideal para consultas rápidas desde cualquier lugar.

Descargá o imprimí tu recibo

Si necesitás conservar el recibo, podés descargarlo en formato PDF desde la misma pantalla. Solo tenés que seleccionar la opción “Descargar” y guardar el archivo en tu dispositivo.
Este formato es perfecto para enviar por correo electrónico, guardar en la nube o imprimirlo en caso de necesitarlo para trámites o comprobantes.
Renombrar el archivo con la fecha y número de servicio te ayudará a mantener un control más ordenado de tus facturas.

Consultá por otros medios

Además del portal web, CFE ofrece otros canales para ver tu recibo sin registro. Uno de ellos es la aplicación móvil “CFE Contigo”, que permite escanear el código de barras de un recibo anterior y acceder a la información actual.
Otra opción es llamar al número de atención telefónica 071, donde un sistema automatizado o un operador te brindará los datos de tu recibo. Solo necesitás tu número de servicio a la mano.
En algunas sucursales y cajeros automáticos de CFE, también podés obtener una copia impresa ingresando tu número de servicio.

Conclusión

Ver tu recibo de luz de forma rápida y sin registro es posible gracias a las herramientas digitales y de atención que ofrece CFE. Con solo tu número de servicio podés consultar el monto y la fecha de vencimiento en pocos minutos.
Descargar el recibo en PDF te permite llevar un control ordenado y tener respaldo para cualquier trámite. Esto, sumado a las opciones de atención presencial y telefónica, asegura que siempre tengas acceso a tu información.
Con estos pasos, ahorrarás tiempo y evitarás complicaciones al consultar tu recibo de luz en México.